Ian Videle completó un gran fin de semana en Buenos Aires, dio un gran paso para avanzar en el torneo y mostró un gran funcionamiento en el Fiat 600 que le entrega el LW Racing, mostrándose competitivo desde su primer contacto con la pista en el que comenzó a tener las primeras referencias del buen equilibrio del auto y de los registros que empezaban a posicionarlo entre los principales protagonistas de la TC 1100.
A la hora de clasificar el piloto de Pilar quedó a escasa diferencia del poleman Lucas Granja, en una lucha cerrada que anticipaba una gran serie como la que finalmente tuvo, repitiendo el mismo resultado en la final aunque con una leve caída del ritmo en mayor cantidad de giros, algo en lo que el equipo ya trabaja de cara a la venidera competencia que tendrá lugar en La Plata, trabajando también en el motor para dar ese pequeño salto que le está faltando.
"Tuvimos un gran fin de semana desde que pusimos el auto en pista, con buenos entrenamientos, una gran clasificación y seguimos evolucionando en la serie donde peleamos por el triunfo. En la final tuvimos una merma de ritmo, por eso el equipo ya está trabajando para solucionarlo y también repasando el motor para encontrar ese poquito que nos haría dar el saltito de calidad que buscamos. Se trabaja para seguir por este camino, por eso el enorme agradecimiento para el LW Racing que pone en pista un auto bárbaro, con mucho trabajo para ser competitivos, para mi familia y en especial a mis abuelos que me apoyan y hacen posible que esté corriendo y para Fabri que siempre está. Gracias a todos, vamos por mas a La Plata para seguir creciendo" sostuvo Ian Videle, de gran trabajo en Buenos Aires como lo viene haciendo en cada circuito.
Un gran fin de semana vivió Nahuel Casares dentro de la Clase Dos, ratificando una vez mas el gran momento que vive en la categoría desde el estreno del Fiat Uno que es preparado por el ERC Racing, la estructura que dirige su padre tato y que con un intenso trabajo viene teniendo grandes resultados para ser uno de los principales animadores del campeonato, desarrollando un auto nuevo que va creciendo fecha a fecha, contando además con el trabajo de Leandro Lamuedra en el motor.
En esta fecha fue de menor a mayor a lo largo del desarrollo de la actividad, con una puesta a punto que no le permitió clasificar como deseaba, una serie donde los cambios no dieron el resultado esperado para mantener el ritmo y un trabajo para la final que lo llevaron al último escalón del podio, un premio merecido por el trabajo de todo el grupo, el cual se multiplica de cara a lo que será la venidera fecha en La Plata.
"Tuvimos un fin de semana de menor a mayor, no encontramos la puesta a punto ideal para clasificar y decidimos hacer cambios para la serie, pero tampoco fueron los correctos y no pudimos mantener el ritmo. Para la final volvimos a hacer cambios y acertamos en lo que tocamos, ya que nos metimos ahí adelante y el podio es un buen premio para todo el trabajo de de mi viejo y de todo el equipo que no para nunca buscando el mejor funcionamiento del auto. Ahora hay que seguir trabajando para lo que viene, queremos seguir progresando y vamos por buen camino desarrollando un auto nuevo y con buenos resultados que es importante. El agradecimiento para mi viejo por el trabajo de siempre y por supuesto para el equipo que son incansables buscando lo mejor, para Leandro Lamuedra y los chicos de su taller, para charly, para Santiago Lasalle por los amortiguadores, para mi familia por el apoyo de siempre y para todos los sponsors que acompañan permanentemente y gracias a ellos podemos llevar adelante este proyecto" señaló Nahuel, una vez mas protagonista en carrera y consolidado en la tabla anual de la Clase Dos.
Desde el inicio de la actividad previa del día viernes Diego Molinari fue uno de los protagonistas estelares y destacados de la clase dos, con buen funcionamiento y un equilibrio en su Fiat Uno que lo transformó en candidato para cada instancia disputada, desde la clasificación hasta la serie, donde fue líder, pasando ya a la final donde fue uno de los grandes animadores del gran espectáculo que brindó la divisional con varios candidatos al triunfo y un parque numeroso que le dio un atractivo marco al paso por el circuito 6 del coliseo porteño.
Rubén Berdezagar fue uno de los destacados de la quinta fecha de la TC Libre en Buenos Aires, siempre dentro del lote de los de punta y peleando adelante dentro de una clase competitiva donde todos se encierran en mínimas diferencias, logrando una buena clasificación y un buen trabajo en serie y final para sumar importantes puntos, pero también llevándose importantes conclusiones sobre algunas mejoras a realizar para dar el salto de calidad esperado.
El "vasco" peleó de igual a igual durante todo el fin de semana y fue el mas veloz de su grupo a la hora de clasificar, superando distintas situaciones en carrera que lo retrasaron por momentos pero avanzando y haciendo que su balance personal sea positivo, ejecutando nuevos trabajos junto a "Willy" Sánchez para la venidera fecha que marcará el regreso de la categoría al "Roberto Mouras" de La Plata.
"Mi balance personal de esta fecha es mas que positivo, el auto siempre fue competitivo en cada salida a pista y es gracias al trabajo de "Willy" Sánchez que no descuida ningún detalle como tampoco Alfredo que es quien se ocupa de la caja y da una mano en todo lo que se puede. En la serie podía tener un mejor resultado pero para evitar un toque adelante resigné posiciones y en la final la caja se rompió pero lo importante fue ver la bandera a cuadros y sumar. Ahora a trabajar en la caja, en los frenos, repasar el chasis, el motor y a seguir de esta manera, logrando un auto que cada cambio lo acusa y mejora para poder estar cada vez mas contundente y firme. Gracias a "Willy" y Alfredo Sánchez por el trabajo que hacen, a mi familia por el apoyo, a Míguez por los amortiguadores, a la categoría por recibirme de la mejor manera en esta vuelta después de tantos años y a los sponsors por apoyar y acompañar este regreso y esta nueva etapa" destacó el "vasco" Berdezagar tras su buen trabajo en Buenos Aires y pensando en lo que viene en La Plata.
A.L.M.A. pasó por Buenos Aires y dejó su sello, con 34 inscriptos en la Clase 3, 31 en la Clase 2, sumados a los 15 de la TC 1100 y los 13 de la TC 1600 dan un total de 93 participantes de nuestro último paso por el coliseo porteño, ya que nuestro calendario tendrá continuidad en otros escenarios y la vuelta al Gálvez será una vez que sea reabierto.
Sebastián Ibarra volvió a la Clase Tres en Buenos Aires y luego de varias noches sin dormir puso en pista el Renault Clio que prepara en su propio taller y que lleva motorización de Mauro Palma, completando un trabajo soberbio tanto en la serie como en la final del "Gran Premio Neumáticos Nico" donde alcanzó un triunfo notable, histórico y que por estas horas se mantiene en suspenso hasta que la técnica se expida ante la apelación del piloto de San Martín sobre la exclusión que en primera instancia se dictó posterior a su triunfo.
Pablo Blanco no dejó nada en Buenos Aires y arrasó con todo lo que entregó puntos, ganando clasificación, serie y final, en un trabajo soberbio pero también con desenlaces ajustados como los que tuvo que protagonizar tanto en su serie como en la competencia final, en una clara muestra de la competitividad de la divisional y la gran cantidad de aspirantes a la victoria que aparecieron a lo largo del fin de semana.
Lucas Granja dedutó como titular en la TC 1100 y tuvo su fin de semana soñado, con pole position, serie y final en el bolsillo, pero no en una carrera mas, sino en el "Gran Premio Neumáticos Nico" que encerró muchas cosas para el de Hurlingham, ya que corrió el auto de su amigo Nicolás Zele, quien con su empresa le dio nombre al Gran Premio, ganó todo en su debut y además cerró de manera definitiva el ciclo oficial del circuito N° 5 del "Oscar y Juan Gálvez", trazado que desde hoy deja de existir debido a la programada remodelación del escenario porteño.
Leonel Oliveras cerró de la mejor manera un fin de semana histórico para el, para la categoría y para el autódromo porteño, ya que será cerrado por remodelaciones que incluyen la desaparición del histórico circuito N° 5 que utilizó la divisional en esta fecha y que se despidió de su utilización para dar paso a una nueva obra donde su dibujo ya no estará incluido en la oferta que tendrá el autódromo una vez reabierto.
El líder del campeonato de la Clase Tres, Mauro Pitetti, llega a Buenos Aires con buena diferencia en la cima del torneo y buscará mantenerla, pero también busca revancha del mal paso por la fecha anterior donde no pudo sumar en el estreno del Renault Clio que reemplazó al anterior VW Gol, llegando con lo justo para ponerlo en pista y trabajando contrarreloj para ser parte de este fin de semana.
Luego de mucho trabajo en el auto para hacer efectivo su regreso, Sergio De Vicenti retorna a la TC 1100 con muchos cambios, los cuales llevaron tiempo y apuntan a mejorar el funcionamiento general del auto y a comenzar un nuevo desarrollo, tomando esta competencia como prueba para ver cual es el resultado de todo lo hecho en este tiempo y si es el camino correcto o aún hay que continuar trabajando.
El líder del campeonato de la Clase Dos prepara su estrategia para mantener la cima del torneo, motivado por el buen funcionamiento que viene sosteniendo a lo largo de la temporada con el Fiat Uno que prepara Daniel Traccia y que motoriza Mauro Palma, el conjunto que le permite estar al mas alto nivel dentro de la divisional y con un gran poder de recuperación como el que mostró en la pasada fecha, cuando se repuso de un despiste que lo retrasó y llegó a la zona de puntos importantes para mantenerse en el liderazgo.
Nahuel Padín regresa a la actividad y le pone primera a su temporada 2025 en Buenos Aires, totalmente renovado y con importantes novedades para su nuevo proyecto que comenzará a partir de esta fecha y en el que se piensa en la continuidad para lo que resta del año, tomando esta competencia como base de la puesta a punto en la que se trabajó para este regreso en el circuito N° 5 del "Oscar y Juan Gálvez".
Thiago Gisbert se juega todo en Buenos Aires para achicar diferencias en el campeonato de la Clase Tres y va por una nueva experiencia, ya que será la primera vez que transite el circuito N° 6 del "Oscar y Juan Gálvez" por haber recorrido solamente el trazado N°8, sin la utilización de la parte mixta donde se fusiona con el circuito N°9, otro de los clásicos del escenario porteño.
Luego de una prolongada ausencia dentro de la actividad automovilística Lucas Dobladez regresa a la Clase Dos en Buenos Aires con el Fiat Uno que su padre carlos tuvo el accidente en Concepción del Uruguay la temporada pasada, ya reparado y puesto nuevamente en condiciones para que el piloto de Campana pueda volver a las pistas y estar en la grilla nuevamente tras mas de un largo período inactivo.
Lucas Granja hará su debut como titular dentro de la TC 1100 a bordo del Fiat 600 que utilizara Nicolás Zele dentro de la divisional, siendo su debut como titular aunque ya tuvo la oportunidad de ser de la partida dentro de esta especialidad como invitado del piloto de Morón, siempre sobre la misma unidad que es atendida por el D'angelo Competición, equipo que ya tiene todo listo para que Lucas sea parte de la grilla este fin de semana.
El nutrido parque de la Clase Tres en Buenos Aires contará con varios regresos, entre ellos el del dolorense Gastón Brown, que vuelve a la divisional después de un par de fechas ausente y con varios trabajos en el Chevrolet Corsa que alista el DT Racing que dirige Daniel Traccia y que lleva motorización del RAP Racing de Juan Di Fazio, conjunto que llevó a cabo varios trabajos para mejorar el funcionamiento general del auto de cara a esta fecha.
El escolta del campeonato de la TC Libre Leonel Oliveras va a Buenos Aires con el objetivo de seguir sumando y descontar la escasa diferencia que lo separa de la cima del torneo que es propiedad de Adrián Petracca, por ello se trabajó en el auto campeón para mejorar su funcionamiento y solucionar el problema por el cual no pudo redondear el resultado esperado en La Plata, donde un amortiguador roto complicó sus chances de triunfo.
Pensando en este compromiso que cierra la primera parte del año, el de Ingeniero Maswichtz reemplazó el elemento dañado y llevó adelante algunos pequeños cambios en las suspensiones, ya que antes de la competencia junto al D'angelo Competición se hicieron modificaciones que dieron buen resultado, por lo que el repaso integral del auto genera buenas expectativas para lograr un buen resultado y el objetivo propuesto para piloto y equipo.
"Buenos Aires es un circuito que me cae bien y que me gusta, tenemos la base de la puesta a punto y se trabajó en las suspensiones y en un amortiguador roto que fue lo que me complicó la carrera y la posibilidad de ganar. Antes de La Plata se hicieron cambios que le gustaron al auto y mejoró mucho, por eso vamos con la misma base y pensando en sumar y si se puede descontar en función del campeonato. Gracias al equipo por todo el trabajo, a los que nos acompañan siempre y a la familia por el apoyo permanente" indicó el campeón respecto a su preparación para lo que será el fin de semana en el "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires.